3 consejos si tienes problemas con un inquilino

by Eliud Cruz

Uno de los principales temores a la hora de alquilar una propiedad es encontrarnos con un inquilino problemático. Y es que a pesar de las buenas referencias y la primera impresión, no es posible asegurarse de los buenos valores de una persona.

Una de las cosas más importantes que debemos hacer para actuar ante inquilinos conflictivos es mantener la calma y tener la certeza de que todo se va a resolver. Ya que los inquilinos conflictivos son personas que pueden llevarnos rápidamente a cualquier tipo de situaciones comprometedoras. Así que si no sabemos como afrontarlos, probablemente vamos a caer en procesos jurídicos que tardarán meses en resolverse.

Por ello, es fundamental que se asesore con un realtor y abogado con experiencia en estos temas. Debido a que existen precedentes legales que pueden ayudarnos a evaluar las soluciones que tengamos a nuestra disposición. Aunque antes de acudir a un equipo legal, debemos agotar todas las opciones conciliatorias, aplicando los siguientes consejos:

 

1- Conversa con tu inquilino y asegúrate de repasar los acuerdos del contrato:

Es importante que en el primer encuentro repasen los acuerdos y cláusulas que fueron firmadas en el contrato. Porque ese documento establece el marco en el cual se desarrolla la relación y señala las obligaciones adquiridas por ambas partes. Así que si el conflicto surge por el incumplimiento de un pago, o por daños a la propiedad, el contrato debería establecer los mecanismos de mediación.

 

2- Comunique por escrito sus observaciones o quejas rápidamente:

Si el arrendador recibe llamadas de los vecinos para quejarse, o incluso llamados de atención por parte del condominio, se debe notificar rápidamente al inquilino sobre lo que sucede. Esto debe hacerse por escrito para que haya un aval en caso de que deba presentar esta notificación como evidencia en un proceso judicial. Además de que es una manera de notificación formal, con la cual el inquilino puede asesorarse o incluso recibir acompañamiento jurídico si el caso se relaciona con acto de discriminación.

A fin de cuentas, este es un documento que comprueba que el arrendador notificó al inquilino sobre las problemáticas. Y es un aval al momento de que el inquilino haga un reclamo ante las autoridades competentes.

 

3- Sepa diferenciar entre los daños normales y daños significativos de la vivienda:

Otro consejo que puedes aplicar al momento de resolver problemas con un inquilino por daños a la vivienda, es cotejar cada imperfecto junto con él. Al mismo tiempo que se diferencian los daños normales y los daños significativos, porque algunos pueden ser cubiertos por el seguro y otros no. Así que si quieres que tu inquilino se haga responsable por daños causados a la propiedad, debes verificar la naturaleza del mismo.

 

Recuerda que si bien el diálogo es el primer paso para resolver problemas con un inquilino, se necesita una base legal sólida para poder hablar con certeza. Por eso, una comprensión amplia de la ley de inquilinos y arrendadores de su estado, le va a permitir entender el alcance de sus derechos y deberes como propietario.

 

Si necesita asesoría para gestionar su arriendo comunicate conmigo, estoy aquí para ayudarte. 

agent

Eliud Cruz

Agent | License ID: SL3491579

+1(407) 433-1282

GET MORE INFORMATION

Name
Phone*
Message